Tutorial de estilos de Grasshopper

- Configurar la definición de Grasshopper
- Crear el estilo de objeto de VisualARQ
- Insertar y editar un objeto de VisualARQ creado a partir de un estilo de Grasshopper
1. Configurar la definición de Grasshopper
Escriba Grasshopper en la línea de comandos de Rhino para ejecutar Grasshopper. Para utilizar una definición de Grasshopper para crear un objeto de VisualARQ, necesita:- 1. Parametros de entrada:
Los parametros de entrada son los valores que definirán las características del objeto resultante. Pueden ser:
- Valores numéricos
- Listas de valores
- Conmutadores de booleanas
- Textos
- Datos geométricos
- 2. Componentes Output Param:
Output Params son los componentes que serán leídos por VisualARQ como las diferentes partes (componentes) de un estilo de objeto.
Geometry Param(Params > Geometry > Geometry): Componente para elementos geométricos.
Text Param (Params > Geometry > Text): Componente para elementos de texto.
Hatch Param (Params > Geometry > Hatch): Componente para elementos de sombreado.
- Altura
- Radio inferior
- Radio superior

Ejemplo de una definición que genera un pilar
2. Crear el estilo de objeto de VisualARQ
Los estilos de Grasshopper se crean y administran desde el diálogo Propiedades de estilo para cada uno de los siguientes objetos: Viga, Pilar, Ventana, Puerta, Hueco, Escalera, Baranda, Losa, Cubierta, Mueble, Elemento y Anotación.2.1: Crear el nuevo estilo
Suponiendo que la definición Grasshopper (archivo .gh) ya está hecho, abra el diálogo de estilos de objeto del tipo de objeto deseado: vaPilarEstilos. Haga clic en el botón Nuevo… y seleccione la opción Estilo de Grasshopper.
2.2: Abrir la definición de Grasshopper
Haga clic en el botón Examinar para seleccionar el archivo .gh creado anteriormente.
2.3: Configuración
Defina los valores globales de estilo de Grasshopper:- Nombre de estilo
- Unidades de definición
- Punto de inserción, trayectoria o curvas de perfil (leer más abajo).
- Insert point: para los objetos Pilar, Mueble, Elemento y Anotación. Si se selecciona la opción None, el punto de inserción del objeto se referencia desde las coordenadas de origen (0,0,0) en la definición de Grasshopper.
- Path curve: para los objetos Viga y Baranda.
- Profile: para los objetos Ventana, Puerta y Hueco. Si se selecciona la opción Auto, la caja delimitadora del bloque dinámico hará de volumen de corte cuando este objeto se inserte en un muro.

2.4: Geometría
Especifique qué bloques de geometría se importarán a VisualARQ. Los nombres de estos bloques de geometría se toman del nombre de los parámetros de los componentes de salida de la definición de Grasshopper y se pueden editar en este paso si lo desea. Cada componente se puede asignar a una representación diferente:- Modelo: representación de objeto en 3D.
- Planta: representación de objeto en las vistas en planta cuando está activado el plano de corte del nivel en el que está situado el objeto.

2.5: Parámetros
Este paso muestra las opciones disponibles en la lista de parámetros de entrada que definen el estilo de objeto:- Editable by:
- Definition: el parámetro se ocultará en los cuadros de diálogo de estilo y propiedades de VisualARQ.
- Object: el parámetro se puede editar por separado para cada elemento que tenga ese estilo en el modelo. Sin embargo, los parámetros editables «por objeto» también pueden tomar el valor definido «por estilo».
- Style: el parámetro se puede editar por estilo, por lo que los cambios se aplicarán a todos los elementos que tengan ese estilo.
- Default: muestra el valor predeterminado. La geometría no referenciada se mostrará en color rojo. Deberá hacer clic en el botón y seleccionar el objeto en Rhino antes de continuar. En el caso de una lista de valores o un comutador de booleanas, se mostrará una lista desplegable con las opciones correspondientes.
- Type: muestra los diferentes tipos de valores. Si la entrada es un valor booleano, un texto, una geometría o un número entero, aparecerán con el tipo correspondiente asignado. En el caso de un número de punto flotante (un decimal), podrá elegir entre uno de los siguientes tipos:
- Number: cualquier número de punto flotante que no se ajuste a ninguno de los siguientes tipos.
- Length, Area and Volume: el valor se convertirá a las unidades del documento.
- Angle: el valor cambiará de radianes a grados.
- Relación
- Percentage: el valor será 100 veces el especificado en la definición de Grasshopper.
- Escalar

3. Insertar y editar un objeto de VisualARQ creado a partir de un estilo de Grasshopper
3.1 Editar el estilo
Una vez completado el asistente de estilos de Grasshopper, el nuevo estilo aparecerá en la lista de estilos de objeto. Para volver a editar el estilo, haga clic en el nombre del estilo para abrir el menú contextual y seleccione Editar. Esta operación volverá a abrir el asistente de estilos de Grasshopper.
3.2 Insertar el estilo de Grasshopper
Una vez creado el estilo de objeto, podrá insertarlo en el modelo y cambiar sus parámetros en la sección Propiedades de VisualARQ (en el panel Propiedades de Rhino, como con cualquier otro objeto de VisualARQ). Solo los parámetros de entrada editables «por objeto» aparecerán en el panel Propiedades.