Edificio de viviendas en Gdansk
por Francesc Salla | Ene 15, 2015 | General

Edificio de viviendas en Gdansk, creado con Rhino y VisualARQ. Renderizado con Maxell render
Hoy presentamos un proyecto de un edificio residencial en Gdansk, Polonia, creado por los arquitectos de
Skalany Architects. Este proyecto es un buen ejemplo de cómo utilizar VisualARQ y los
VisualARQ Grasshopper Components en las diferentes fases del proceso de diseño.
El trabajo consiste en un edificio de apartamentos con algunos espacios comerciales (oficinas y tiendas)
Andrej Skalany, uno de los arquitectos principales de Skalany Architects,
creó una definición en Grasshopper para algunos componentes de los objetos de VisualARQ, como paredes, vigas, columnas y losas, lo que le permitió encontrar la mejor solución para la estructura del edificio.
Para las definiciones, creó algunas tramas con puntos de referencia y colocó las columnas de VisualARQ en las intersecciones. La posición de la parrilla y las columnas se modificaba de forma dinámica, de acuerdo con los valores que se iban proporcionando para escoger el diseño más adecuado para la estructura.

Para diseñar la estructura del edificio se utilizaron los VisualARQ Grasshopper Components
Una vez determinados los valores óptimos, todos los componentes de los objetos de VisualARQ y Rhino fueron «
convertidos (baked)» para editarlos posteriormente con Rhino.
Una vez que los objetos de VisualARQ estuvieron «
convertidos«, se volvieron objetos de VisualARQ nativos en Rhino y, por tanto, mantuvieron sus propiedades paramétricas.
El proyecto fue desarrollado con colaboración con la oficina PlanWM, que se ocupó de aprobar la definición de Grasshopper de acuerdo con los parámetros fijados.

Los VisualARQ Grasshopper Components se emplearon en el diseño de la estructura del edificio
Al volver a trabajar en Rhino, se añadieron algunos sólidos de Rhino y otras geometrías para completar el proceso del diseño conceptual.
Todos los diseños 2D se crearon con Rhino. VisualARQ se utilizó para generar y calcular las superficies del edificio con el comando Space.
Andrej destacó la utilidad de dos elementos de VisualARQ: la herramienta Dynamic Section y la opción de ocultar o mostrar los niveles con
Level Manager. No sólo resultaron muy fáciles de usar sino que se resultaron muy interesantes las vistas de sección obtenidas.

La sección del edificio mostrando los parámetros de nivel se ha obtenido con VisualARQ Level Manager
Imágenes proporcionadas por Andrzej Skalany.
Contempla los detalles de este proyecto en la Galería de VisualARQ.

Vista general del edificio de viviendas, renderizado con Maxwell render